BLOG · Nutrición

Uso de la sal en las enfermedades renales

Dr. Claudio Alonso

En el caso de presentar alguna enfermedad renal es importante conversar con tu médico sobre la cantidad de sal de mesa que se puede consumir diariamente.

Tengamos en cuenta que la sal de mesa está constituida por un mineral llamado sodio. Este mineral es necesario para el balance de agua en nuestro cuerpo, pero, ante la presencia de una deficiencia de la función renal aunque sea mínima, puede provocar la acumulación de sodio y líquido en el cuerpo. Esto puede causar que los tobillos se hinchen y que la presión sanguínea aumente.

Es importante aprender a limitar los alimentos con alto contenido en sodio como por ejemplo: las gaseosas, snacks, los panificados y la comida elaborada. 

A continuación te dejamos algunas sugerencias a tener en cuenta a la hora de cocinar y/o comprar alimentos:

  • revisar el contenido de sodio en las etiquetas. Un valor superior a 500 mg de sodio es un alimento alto en sal.
  • cocinar sin sal las pastas y las verduras.
  • Eliminar la sal de los alimentos no quiere decir que tenga que eliminar el sabor. Podemos sazonar los alimentos con hierbas y especies. Por ejemplo las carnes se nutren de sabor cuando usamos ajo fresco, cebolla fresca, polvo de ajo, polvo de cebolla, pimienta negra, jugo de limón, sazonadores libres o bajos en sodio o sal, vinagre.
  • consumir alimentos hechos en casa sin sal, hechas con vegetales frescos o sin cocer, carnes frescas, arroz, pasta o vegetales enlatados sin sal.

Regla básica y simple:

Una dieta baja en sodio contiene 2 gramos de sal.

Una persona sin problemas renales debería consumir como máximo 4 gramos de sal al día.

Una cucharada sopera al ras de sal contiene 15 gramos de sal.

A tener en cuenta: si la sal es uno de los primeros 5 ingredientes el alimento está alto en sodio.

Si compra sales alternativas es muy importante revisar en la etiqueta si contiene sales de potasio. En ese caso es conveniente consultar el uso con su médico dado que el potasio puede acumularse en los pacientes que sufren deficiencias de la función renal y generar efectos tóxicos.

Diálisis en Rosario, Hemodiálisis en Rosario, Dialisis Peritoneal en Rosario, Nefrología en Rosario, Salud Renal, Problemas Renales