En caso de requerir estudios con contraste iodado endovenoso tales como una tomografía o un estudio de arterias coronarias, es importante conocer previamente el estado de la función renal. Esto se efectiviza realizando una medición de creatinina en sangre y mejor aun agregando también la medición de creatinina en orina de 24 horas, la combinación de ambas determinaciones a través […]
Los cálculos renales (nefrolitiasis) son depósitos duros de minerales y sales que se forman dentro de los riñones y pueden permanecer en ellos o pueden posteriormente alojarse en otros sectores de las vías urinarias como uréteres y la vejiga. Si bien a veces no tienen una causa única definida, su aparición puede deberse a diversos factores que aumentan el riesgo […]
Nuestro cuerpo está constituido por múltiples sustancias siendo el agua el componente mayoritario. El agua constituye más de la mitad del peso del cuerpo y en su mayor parte se encuentra en los tejidos metabólicamente activos. Una de sus funciones principales, como constituyente de la sangre, es ayudar a mantener la presión de funcionamiento del organismo y transportar los nutrientes […]
Los analgésicos de uso cotidiano son un grupo muy numeroso de medicamentos, tanto en su composición como en su modo de actuar, y todos ellos comparten su acción antiinflamatoria, analgésica (frente al dolor) y antitérmica (disminuyendo la temperatura corporal). Algunos de ellos son muy conocidos, como el paracetamol, el ibuprofeno, el diclofenac, el ketorolac o la aspirina. Se pueden encontrar […]
Las afecciones renales más frecuentes están vinculadas a enfermedades de alta prevalencia en la población general, a saber hipertensión arterial y diabetes. La hipertensión arterial afecta a más del 35 % de la población general y la diabetes afecta a casi el 10 % de los habitantes de la Argentina. Cuatro de cada diez pacientes con diabetes tienen algún grado […]
En el caso de presentar alguna enfermedad renal es importante conversar con tu médico sobre la cantidad de sal de mesa que se puede consumir diariamente. Tengamos en cuenta que la sal de mesa está constituida por un mineral llamado sodio. Este mineral es necesario para el balance de agua en nuestro cuerpo, pero, ante la presencia de una deficiencia de […]