Los cálculos renales (nefrolitiasis) son depósitos duros de minerales y sales que se forman dentro de los riñones y pueden permanecer en ellos o pueden posteriormente alojarse en otros sectores de las vías urinarias como uréteres y la vejiga.
Si bien a veces no tienen una causa única definida, su aparición puede deberse a diversos factores que aumentan el riesgo de contraerlos. Los cálculos renales son producidos cuando la cantidad de sustancias que potencialmente pueden formar cristales (calcio, oxalato y ácido úrico) en la orina es mayor a la que se puede diluir, como en el caso de orina muy concentrada. De este modo, los minerales se cristalizan y se unen formando arenilla o cálculos.
Algunos componentes de la dieta, escaso ingreso de líquido, el exceso de peso corporal, algunas afecciones médicas y ciertos suplementos y medicamentos se encuentran entre las muchas causas de los cálculos renales.
En tanto, la orina puede no contar con sustancias que impidan que estos cristales se unan entre ellos. Esto genera un panorama propicio para darle paso a los cálculos renales.
Puede resultar realmente doloroso la expulsión de los cálculos renales. El cuadro del momento de la eliminación se denomina cólico renal .
Pueden presentarse dolor intenso en los laterales y parte posterior, debajo de las costillas o dirigido a la parte inferior y la ingle, se puede presentar dolor al orinar y orina color rosa, roja o marrón, a veces acompañados de náuseas y vómitos. La presencia de fiebre obliga a descartar infección urinaria.
En ese momento debe tomarse líquido en forma abundante y utilizar analgésicos. Cuando el cuadro es severo a veces es conveniente el tratamiento en internación.
Es importante acudir al médico en caso de padecer cálculos renales y/o expulsarlos.
El médico nefrólogo para detectar la causa de la formación de cálculos a través de análisis de laboratorio. En la consulta, se pueden ofrecer métodos y estrategias para reducir el riesgo de formación de nuevos cálculos o evitar el crecimiento de los ya existentes. Al despedir un cálculo renal, se recomienda conservarlo para analizar su composición, esto es de gran ayuda para diagnosticar posibles causas.
Una hidratación oral abundante con agua e infusiones es un hábito muy saludable para la prevención y tratamiento de los cálculos renales.